
Sergio Gómez Domínguez
Datos AcadémicosGrado en fisioterapia por la Universidad Europea de Madrid. Curso 2010/2011. Diplomado en Fisioterapia por la universidad “Alfonso X el sabio” (1997-2000). Especialidad en:
Experto en Ecografía Músculo Esquelética por la Universidad Francisco de Vitoria, 25 ECTS (2018). Postgrado en Farmacología, Nutrición y Suplementación Deportiva, impartido por la Universidad de Barcelona, 30 ECTS (2015). Experto Universitario en Fisioterapia Deportiva, organizado por Real Madrid CF. Asignación de 30 créditos ECTS (2006) Especialista en Fisioterapia Manual Osteopatica (Primer, Segundo, Tercero, Cuarto Nivel y Quinto Nivel), por la Escuela de Osteopatía de Madrid (2000-2004). FIFA DIPLOMA IN FOOTBALL MEDICINE (2018). Certificado MAT JUMPSTART organizado por MAT Activation Techiques en Madrid (2016). I Edición Curso de Neuromodulacion Percutanea Ecoguiada (NMP-e) I Edición Curso de Neuromodulación Percutanea Ecoguiada en Cadaver Thiel, organizado por MVCLINIC y ULTRADISECTION. (2018) I Curso Avanzado EPI y Neuromodulación, organizado por Fisioma. (2020) I , II, III Congreso Internacional de Fisioterapia Invasiva organizado por la Universidad San Pablo CEU y MVClinic en Diciembre de 2014-2016 y en Valencia 2018; acreditado con 2,4 créditos cada uno de ellos, por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias de la CAM. Nivel I: EPI® (Electrolisis Percutánea Intrasular) impartido por CEREDE y MVCLINIC acreditado con 2,7 créditos por la comisión de formación continuada de las profesiones sanitarias de la CAM (2012). Nivel II: EPI® (Electrolisis Percutánea Intrasular) impartido por CEREDE y MVCLINIC acreditado con 2,3 créditos por la comisión de formación continuada de las profesiones sanitarias de la CAM(2012). III Curso Monográfico teórico-práctico de Fundamentos y metodología del trabajo excéntrico impartido por MVCLINIC y acreditado con 2,9 créditos por la formación continuada de las profesiones sanitarias de la Cam (2013.) VII curso Teórico-Práctico de Mesoterapia en el Aparato locomotor para Fisioterapeutas. Acreditado por la comisión de formación continuada de las profesiones sanitarias de la Comunidad de Madrid, impartido por MVCLINIC con valor de 2,7 créditos. (2013). II Workshop de Mesoterapia con PRP en la patología musculo esquelética. Impartido por MVCLINIC de 10 horas lectivas. (2013). VI Curso Internacional Teórico-Práctico de Patología de Rodilla, dirigido por el Dr. Guillén en la Clínica Cemtro de Madrid (2007). IV Curso de Ecografía musculo esquelética “Nivel Avanzado” para fisioterapeutas acreditado por la Comisión de Formación continuada de las profesiones sanitarias de la Comunidad de Madrid impartido por MVCVLINIC. Asignación 4,1 créditos. (2012) IV Curso de Ecografía musculo esquelética para fisioterapeutas acreditado por la Comisión de Formación continuada de las profesiones sanitarias de la Comunidad de Madrid impartido por MVCLINIC (2012). Asignación 3,8 créditos. Curso de Ecografía Musculo esquelética para Fisioterapeutas impartido por el Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (2010). Asignación de 2 créditos Cursos de Formación y Curso Tecar Active Motion para desarrollar tratamientos de TECARTERAPIA: Curso básico de Vendaje Neuromuscular, impartido por ATENA. Asignación de 2 créditos (2007). Curso de Vendaje Neuromuscular en el Deporte; impartido por ATENA. Asignación de 2 créditos (2007). Curso de Tratamiento invasivo de los puntos gatillos (Punción Seca). (2009). Curso de electroestimulación aplicada, otorgado por la Comisión de Formación continuada del Sistema Nacional de Salud, asignación de 10 créditos (100 horas). (2003). Curso Masaje Deportivo en la escuela deportiva ORTHOS, asignación de 10 créditos. (1998). Curso de Técnicas manuales de exploración y tratamiento y Masaje Vital-Corporal en la escuela ORTHOS, asignación de 22 créditos (2000). Titulo de Masajista Deportivo por la F.E.P.D. (Federación europea de preparadores, entrenadores y dirigentes deportivos) expedido en Roma en Enero de 2000. Curso Básico de Prevención de Riesgos laborales, impartido por el instituto IMF y la universidad politécnica de Cataluña, duración de 60 horas (2008). Profesor del curso de Kinesiotaping organizado por la concejalía de asuntos sociales y deportes de la Diputación de Segovia el 18-19 de Octubre de 2008. |
Experiencia
Curriculum Deportivo
|